top of page

Las leyes de Jim Crow

 

Las leyes de Jim Crow fueron unas leyes estatales y locales en los Estados Unidos promulgadas entre 1876 y 1965, que propugnaban la segregación racial en todas las instalaciones públicas por mandato de iure bajo el lema "separados pero iguales" y se aplicaban a los estadounidenses negros y a otros grupos étnicos no blancos en los Estados Unidos. En realidad, esto llevó a que el tratamiento y los alojamientos fueran por lo general inferiores a aquellos asegurados para los blancos estadounidenses, sistematizando un número de desventajas económicas, educativas y sociales. La segregación de iure se aplicó principalmente en el sur de los Estados Unidos, por otra parte, en el norte, la segregación fue por lo general de facto predominantemente hacia los negros que vivían en guetos urbanos.

 

La leyes de Jim Crow:

 

En un primer momento se trataba de legislación que tenía como objetivo impedir en la práctica que los negros votasen. En diez estados que habían formado parte de la Confederación se comenzó a exigir en la década de 1870 para poder votar cumplir con una serie de requisitos, como pasar un examen de comprehensión, de saber leer, de residencia e incluso de pago de impuestos. En la práctica esto supuso que la práctica totalidad de la población negra no pudiese votar (también quedaron excluidos muchos blancos pobres).

Al ser privados de su derecho a votar, los negros tampoco podían ser elegidos representantes ni podían participar como jurados, lo que llevó a casos de clara injusticia en los tribunales, dependiendo de la raza de la persona acusada.

Con el paso del tiempo, esta situación de discriminación por ley para acceder al derecho al voto acabó imponiendo una cultura de segregación, incluso en los casos en los que no había una ley específica que la impusiera.

Así, por ejemplo, acabó habiendo distintos equipos deportivos según la raza del deportista, prohibición de compartir lugares públicos, tales como baños, separación dentro de autobuses, etc. Y, por supuesto, escuelas separadas donde la calidad de aquellas a las que acudían los niños negros eran muy inferiores a la de los blancos.

Además, no todas las leyes discriminatorias eran sureñas. Durante el mandato de W. Wilson, el presidente, que era norteño de Nueva Jersey, accedió a las peticiones del sur permitiendo la segregación por razas en las oficinas federales.

Psicologia y Sociologia

1º Bachillerato

  • Facebook Classic
bottom of page